La guía definitiva para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
La guía definitiva para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
Blog Article
El equipo del entonces DT Gerardo “Tata” Martino logró un empate en los 90 minutos reglamentarios y el cero siquiera se rompió en los 30 minutos adicionales del alargue.
El cuartofinalista en Sudáfrica 2010 reconoció que su Albirroja tenía “figuras de recambio” a quienes calificó de “muy fuertes”. “El cambio, a la luz de lo que pasó, fue demasiado", sostuvo sobre la seguidilla posterior.
Cuando pero empezaban a utilizarse otros tejidos aproximadamente del mundo (los sintéticos), nosotros todavía vestíamos de algodón, pero señores… QUÉ algodón. Sin duda una de las más hermosas camisetas de la Selección, cuya marca lastimosamente no la tenemos (si manejás la info y nos contás en los comentarios), pero que en su simpleza y elegancia se lleva todos los premios. Sin duda una dormitorio que me complacería tener en la colección.
Esta sin embargo la vieron algunos y nuestros padres en su ancianoía. En el 86, Rainha fue la encargada de vestir a Romerito y sus compañeros, remera que acordaría como una de las primeras “gloriosas” de nuestra historia, por conseguir el paso a 8vos por primera oportunidad en un Mundial.
El Mundial en el que todos lloramos. Esta fue la Albirroja que vistió a aquellos merienda incanzables jugadores ante la potente Francia y el execrable acierto de opulencia.
es la icónica y legendaria marca que vistió a Paraguay a mediados de los 90s. Con pequeños guiños a lo que sería la nueva tendencia en diseños de indumentarias, con un corte diferente, cuello polo y unas lineas que separan torso de la manga, podemos afirmar que fue un pequeño brinco en cuanto a diseño se refiere, aunque la calidad del bordado y una tela que puede verse no garantizaba ninguna comodidad al componente.
luego de más de una período los resultados de la Oficina del Fonacide son negativos, Figuraí como asimismo here resalta en esta dirección la desliz de confianza de la ciudadanía respecto a la gobierno de los millonarios bienes.
En sus orígenes comenzaron siendo negras, a posteriori pasaron a azules, para terminar de uno de los colores principales de su parte superior: el rojo.
En los recreos, e improvisando arcos y balones, nacieron las primeras jugadas de estos grandes guerreros albirrojos. Acá, aprendieron mucho más que números y letras.
Este lunes se cumplen 10 años de la notable conquista paraguaya frente a Japón en el Mundial de Sudáfrica 2010 que nos metió por primera momento en la historia en cuartos de final.
La Albirroja superaba su barrera histórica y lograba su conquista más significativa de su entonces 104 abriles de vida institucional para meterse entre los 8 mejores del certamen ecuménico.
Y en la ronda la confianza plena estaba puesta en los albirrojos. Édgar Barreto abrió la serie con disparo cruzado y Lucas Barrios envió su disparo pegado al palo izquierdo, a la equivalente de que los japoneses igualmente eran efectivos.
Un duelo disputado con determinación por nuestra selección. La pujanza forma parte de la esencia de nuestro fútbol, que deberá recuperar gradualmente algunos rasgos perdidos con el pasar del tiempo como el juego aéreo ofensivo, pero que en el aspecto defensivo, la tarea desarrollada contra un adversario igual de musculoso pese a las bajas, fue muy buena.
De este modo, el TAS dejó sin objetivo el castigo de la ANFP en contra de los cementeros, poco que los curicanos buscan en igual medida, en este caso recuperando los 6 puntos descontados por la ANFP, situación que podría sin duda beneficiar y mejorar las aspiraciones curicanas de permanencia en el fútbol del mejora.
Report this page